sábado, 30 de noviembre de 2019

Informe Proyecto



CONEXIONES
Conexiones es un proyecto que trata sobre la manera, por supuesto personal, en la que conectan dos elementos, letra y fotografía.
Desde que era pequeña, me he pasado la vida rodeada de música, con música a la hora de comer, en clase, las canciones que me mandaban aprender para guitarra y las que salían en películas o anuncios. Quiero decir con esto que la música generalmente siempre ha crecido con nosotros, o al menos en mi caso. Y está presente más veces de las que creemos y no nos damos ni cuenta.
En cuanto al proceso creativo, lo primero que hice fue pensar varias ideas, o el conocido brainstorming del que saqué muchas ideas. Después debía elegir una y se me hizo bastante complejo, pues de hecho el proyecto final no era la idea que tenía en mi mente desde un principio. En un comienzo pretendía sacar una serie de fotografías y llevarlas a lienzos para después poder pintar encima pero más tarde se me ocurrió hacer algo más personal, poniendo esas mismas fotografías, y muchas más, en una libreta y relacionarlas con letras de canciones para que de algún modo los dos elementos formasen uno solo. Así que eso fue lo que hice, compré una libreta (con el exterior de corcho, ya que pensé que así sería más “callejero”) y fui escribiendo y pegando fotografías una a una. Realmente tardé cerca de mes y medio en acabarlo porque al principio iba muy lenta y buscaba una relación más profunda entre la imagen y las letras. Más tarde me di cuenta de que no era necesaria una conexión sentimental, sino que simplemente si en ese lugar estaba escuchando esa parte de la canción o una sola palabra de la canción me recordaba a ese lugar, me valía. Por eso muchas de las uniones que he buscado y encontrado y que se ve a lo largo de todo el proyecto, no es muy evidente ni obvia para el espectador.
El motivo por el cual realicé este proyecto fue porque al pensar en todas las ideas del principio y elegir una de ellas, me vino una pregunta a la cabeza:
¿Es la fotografía la que me recuerda y da sentido a la letra o  es la canción la que le da sentido a la imagen?
Por eso he querido enfocarme  en ella a la hora de realizarlo y mostrar que ambas respuestas serían correctas, o al menos en este caso. No he colocado las imágenes primero para escribir la letra porque principalmente si lo tengo que pensar no es una conexión tan personal y tan directa y viceversa.
El total de dichas fotos es de aproximadamente 150; En cuanto a su contenido, las fotografías son de las dos ciudades en las que he vivido. En primer lugar Valladolid, mi ciudad natal y en la que he vivido diecisiete años. Hay fotografías de mi barrio, Parquesol donde me he criado, ya que he pertenecido siempre a la misma zona. También hay imágenes de Madrid que es donde vivo ahora, y encontramos muchas de Aranjuez que es donde está mi piso.
Respecto a las letras de las canciones, hay 70 letras diferentes de distintos grupos aunque algunos se repiten alguna vez ya que me gustan más o los escucho más. Estos son Despistaos, El Canto del Loco, Pignoise o Izal. Sin embargo, y frente a estos grupos más conocidos como los que he mencionado, hay otros como Triángulo Inverso, El Canijo De Jerez, Sharif o Jaro Desperdizio.
Además he añadido algún que otro poema como pueden ser el de Mario Benedetti: “Hagamos un trato” u otros de otros poetas más conocidos como Rupi Kaur, Carlos Sadness, Redry o Defreds.
Todas las canciones y poemas los he recogido en dos listas al final del proyecto, en las últimas páginas. Vemos el título y autor en el mismo orden en el que las he escrito a lo largo del proyecto.
Canciones:
Vencedores Invisibles - DePedro
Canciones prohibidas - Sidecars
A los que volveremos - Izal
Hacia el Sur - siete de Picas
Dopamina - Veintiuno
El tiempo pasará - Lori Meyers
La canción más hermosa del mundo - Joaquín Sabina
ABC - Guitarricadelafuente
Nada - Bunbury
96 - Marlon
Vente Conmigo - Dollar Selmouni
Consentía - Dellafuente
Héroes del Sábado - La M.O.D.A.
Desde el Parnaso - Juancho Marqueés
Sin decirnos nada - DJ Blando
Indestructibles - La Habitación Roja
Magia y efectos especiales - Izal
Hazañas - Triángulo Inverso
Punto sin retorno - Vetusta Morla
El astronauta que vio a Elvis - Love of Lesbian
Cabecita Loca - Mr Kilombo
Arena y Sal - Supersubmarina
Turnedo - Iván Ferreiro
Lady Madrid - Pereza
La Verdad - Siloé
Invierno - Calero LDN
Los Últimos Noctámbulos - Sharif
Errante - Niños Mutantes
Emborracharme - Lori Meyers
Grita Fuerte mi Nombre - Despistaos
Lodo - Xoel López
Calma - Dollar Selmouni
Cinco de la tarde - Sunvalley
Santa Mónica - Juancho Marqués
Insomnia - Jaro Desperdizio
Te entiendo - Pignoise
Peter Pan - El Canto del Loco
La Apuesta - Alice Wonder, Guille Galván
Kamikaze - Lagarto Amarillo
Nadie - Pol Granch
Me Inventaré - Funambulista
Un nuevo yo despierta - Chojín
Camina - Ambkor
Mentiras y azar - Walls
Epílogo III - Izal
Salir a matar - Sidecars
Sixtinain - Guitarricadelafuente
Volar - Sinsinati
El Despertar - Nil Moliner
Arte Moderno - Izal
Invierno Dulce - Second
Química - Juancho Marqués
A puro Dolo - Son by Four
Las leyes - Ítaca, La M.O.D.A.
Dinamita - Sidecars
A fuego - Rapsuklei
Patagonia - Xoel Lópoez
Hemos Ganado tiempo - Viva Suecia
Nunca pude volar - La casa Azul
Lo que queda por andar - Pignoise
Volar sin alas - El Canijo De Jerez
Jóvenes Eternamente - Pol 3.14
Intro - Black Elk
Viento de Cara - Supersubmarina
Conviene saber - Marwan
Castillo de arena - David Otero
Caminito al motel - Taburete
Paralelo Circular - Juncho Marqués
Poemas:
Hagamos un trato - Benedetti
Praza América - Redry
Minuto 59 - Defreds
Volver - David Sadness
El sol y sus flores - Rupi Kaur

En lo que respecta a las influencias o en lo que me he basado para realizarlo vemos artistas como Defreds, con el libro 1775 calles. En él, Defreds cuenta historias mediante prosa poética, que ocurren en las calles. En su caso, lo que cuenta puede ser la realidad de lo que está sucediendo, la historia que él cree que hay tras determinada persona al verla pasar, hacia donde va, etc. Habla de su pasado, de su propia historia y sus experiencias, de un futuro utópico para él…

El proyecto me ha resultado sencillo pero bastante largo. A su vez me ha gustado recordar determinados momentos y canciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bodegón con cacharros; Ficha técnica

                                            Imagen sacada de la página oficial del Museo del Prado Título: Bodegón con cacharros Au...